Ciencia

Hallan oxígeno en la galaxia más lejana jamás vista

La presencia de oxígeno en una de las primeras galaxias del universo desafía las teorías actuales sobre la evolución cósmica. Los detalles Un equipo de astrónomos detectó oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, que existió hace 13.400 millones de años. Este…

El Ártico se derrite más rápido de lo esperado: el polvo podría ser el culpable

Un estudio de la Nasa sugiere que el polvo procedente de la masa continental expuesta de Groenlandia podría estar acelerando el derretimiento del hielo marino ártico El Ártico está cambiando más rápido que cualquier otro lugar del planeta. La pregunta…

Físicos exploran la posibilidad de que el tiempo cuántico fluya hacia atrás

Nuestra experiencia cotidiana nos dice que el tiempo solo fluye hacia delante. Pero según un nuevo estudio, en el mundo de la mecánica cuántica no existe una dirección preferente. Imagina que viertes café en leche. Obtendrás una mezcla homogénea de…

Hasta hace poco la gente presumía de lo poco que dormía: hoy son candidatos a padecer demencia y Alzheimer

Entre siete y nueve horas al día. Según la ciencia, ese el rango recomendado que deben dormir los adultos para tener hábitos del sueño saludables. Al ser una función vital, igual que comer o beber agua, reducirlo puede provocar malestares e…

Anticipan qué consecuencias tendría el posible impacto del asteroide Bennu contra la tierra

Un estudio reveló los posibles efectos devastadores de un impacto de asteroide en la Tierra, incluyendo un “invierno de impacto” global y una reducción de la fotosíntesis Un equipo de investigadores del Centro IBS de Física del Clima de la…

¿El Covid-19 enfrió la Luna? Científicos debaten la conexión entre el confinamiento y la temperatura lunar

Un estudio sugiere que el confinamiento mundial por la pandemia podría haber provocado una caída en las temperaturas lunares, pero otros científicos cuestionan esa conclusión Un estudio publicado en la revista especializada Monthly Notices of la Royal Astronomical Society sugiere…

Estos son los alimentos que mas bajan el colesterol según la ciencia y que deben estar en su dieta diaria

Un exceso de colesterol puede convertirse en una amenaza silenciosa para la salud cardiovascular. El colesterol, una sustancia cerosa presente en todas las células del cuerpo, juega un papel crucial en la producción de hormonas, la absorción de vitaminas y…

La NASA encontró puntos rojos en el espacio que podrían ser de galaxias cercanas al Big Bang

El telescopio espacial James Webb captó una visión de cómo era el universo en sus primeras etapas. Un equipo internacional de científicos cree haber descubierto galaxias tan antiguas, que casi se acercan al Big Bang, al detectar sorprendentes objetos que parecen simples puntos rojos. Según…

Según un estudio, los perros también se desvelan pensando en sus problemas

Situaciones como separaciones breves de sus dueños o encuentros con extraños alteran su patrón de sueño, similar a lo que ocurre en los humanos. Un día lleno de tensiones no solo puede alterar el sueño de los humanos, sino también…

Científicos ajustaron el “Reloj del Juicio Final” y advirtieron por la creciente tensión nuclear y el avance de la IA

Los argumentos de este cambio incluyen como factores de riesgo la posibilidad del uso de armas de destrucción masiva en Ucrania, las aplicaciones bélicas de la inteligencia artificial y el cambio climático. Qué implica la modificación Las tensiones bélicas que…