Este jueves por la mañana comenzó el juicio contra la expresidenta quien desde su prisión domiciliaria sostuvo que se trata de otra “opereta para distraer” de las reformas laboral, tributaria y previsional que pretende el gobierno libertario. “Podrán inventar causas, pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando”, advirtió
Este jueves por la mañana comenzó el juicio contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, entre otros acusados, por la llamada causa Cuadernos, que investiga una supuesta asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintas empresas de los sectores de la construcción, energía y transporte, a cambio de beneficiarlos con la adjudicación de contratos estatales. La exmandataria llega al proceso ya presa en su casa por otra causa; y media hora antes del inicio, hizo un fuerte descargo
“Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la operata judicial para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención”, comenzó la ex vicepresidenta, que seguirá el juicio desde su prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Constitución, en San José 1111 .
“Porque este circo, como los anteriores, no tiene calendario judicial: tiene calendario político”, aseveró y vinculó el “descongelamiento” de la causa a las reformas laboral, tributaria y previsional que pretende el presidente Javier Milei con un Congreso más favorable tras su triunfo electoral en octubre pasado.
“Arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste”, llamó la atención.
“Así es que llegamos a este escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1.500 veces y «arrepentidos» a los que más bien habría que llamar «extorsionados»”, continuó y desafió: “Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual ministro de Justicia del gobierno de Milei, Dr. Mariano Cúneo Libarona, cuando en 2018, como abogado defensor de uno de los empresarios detenidos y extorsionados, dijo que su defendido «si no sale en libertad en breve lapso va a mentir y va a involucrar a alguno»”.
“No tengo miedo. Sé que la historia, como siempre, pondrá las cosas en su lugar”, sostuvo.
“Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos… pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses”, advirtió.
Y cerró con una postdata: “Mientras tanto… De la mano de Caputo y el JP Morgan, avanza el segundo mega endeudamiento de la Argentina por miles de millones de dólares que nunca nadie vió, ni verá; pero que hipoteca el presente y el futuro de varias generaciones. Eso sí… sin que ningún fiscal los acuse, ni ningún juez los juzgue por el latrocinio… y con los argentinos endeudados y viviendo cada vez peor: la plata no alcanza y trabajo no hay”.
Fuente: rosario3

