Economía

El Gobierno espera enviar al Congreso el proyecto para “blindar” esta semana los dólares del colchón

A pesar de que transcurrieron más de diez días desde que se anunciaron las modificaciones que buscan captar los ahorros fuera del sistema, no hubo registros de que se hayan volcado al consumo, mientras que el stock de depósitos de dólares en los bancos cayó levemente

El Gobierno reconoció este lunes que, pese a los anuncios y la intención oficial, los dólares ahorrados fuera del sistema formal no han comenzado a “salir del colchón” para llegar a los bancos o empezar a dinamizar el consumo.

Primero, el director del Banco Central, Federico Furiase, afirmó que aún “falta afinar todos los temas operativos” para que el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” se ponga en marcha. Casi en paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos dijo que el Gobierno presentará esta semana el proyecto de Ley en el Congreso, con el que se busca “blindar” las nuevas medidas.

A pesar de que transcurrieron más de diez días desde que el Gobierno anunció las modificaciones con las que buscan captar los ahorros de los argentinos, no hubo registros de que los dólares se hayan volcado al consumo, mientras que el stock de depósitos de dólares en los bancos, que puede servir como un buen indicador de este tipo de operaciones, cayó levemente.

Recién este lunes entró en vigencia el nuevo régimen opcional y simplificado para la presentación de la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias para personas humanas. Consultado en una entrevista radial, Furiase marcó que tras el anuncio de la iniciativa el 22 de mayo en Casa Rosada, todavía falta “afinar todos los temas operativos”, y admitió que, por ahora, los dólares en los que pusieron foco parecen seguir bien guardados fuera del sistema financiero.

Fuente: rosario3

Televisión Online / Salta, Argentina / redaccion@canal-i.net / www.canal-i.net