Tras un abrupto descenso del 12,1% en 2024, el sector todavía se mantiene un 10% por debajo del promedio de 2023.
La actividad metalúrgica reportó una nueva caída mensual en marzo (-1,3%) y se mantiene un 10% por debajo del promedio que había alcanzado el sector en 2023. En 2024, sufrió un descenso abrupto del 12,1%.
Si bien el nuevo registro señala una caída del 1,3 respecto a febrero, también mostró una suba interanual del 2,9%.
El informe realizado por Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) también señaló una caída en sectores estratégicos como la fundición (13,9%) y autopartes (3,7%). Por el contrario, Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y Remolques tuvieron en marzo incrementos de hasta el 23,5%.
En cuanto a la situación en las distintas provincias del país, Santa Fe fue la que registró una mayor suba este mes, mientras que (7,5%) Córdoba (1,6), Entre Ríos (1,3%) y Buenos Aires (0,5%) tuvieron aumentos interanuales. Por su parte, Mendoza (1,9%) presentó una leve caída interanual de 0,5%.
Respecto al nivel de empleo, hubo una disminución interanual de -2,9% y comparado contra enero se contrajo -0,4%.
Fuente: ambito