Un equipo de científicos detectó gas metano en Makemake, un planeta enano helado más allá de Neptuno, utilizando el telescopio espacial James Webb
Un equipo de científicos dirigidos por el Southwest Research Institute (SwRI) realizó un descubrimiento sorprendente en el planeta enano Makemake, ubicado en el sistema solar exterior. Utilizando el telescopio espacial James Webb (JWST) de la Nasa, detectaron gas metano en este mundo helado, lo que indica que Makemake es un cuerpo dinámico y no un remanente inactivo del sistema solar.
Según publicó el siito especializado Space.com, el metano detectado se encuentra en la fase gaseosa sobre la superficie de Makemake, lo que hace que este planeta enano sea aún más fascinante. Según Silvia Protopapa, autora principal del estudio, “esto demuestra que Makemake no es un remanente inactivo del sistema solar exterior, sino un cuerpo dinámico donde el hielo de metano todavía está evolucionando”.
La detección de metano gaseoso en Makemake podría deberse a varias razones, incluyendo la presencia de una atmósfera tenue, actividad más transitoria como la que experimentan los cometas cuando sus volátiles se subliman, o columnas criovolcánicas. Los autores del estudio elaboraron modelos que sugieren que el metano podría liberarse a una velocidad de unos pocos cientos de kilogramos por segundo.
El estudio, titulado “Detección JWST de hielos de hidrocarburos y gas metano en Makemake”, está disponible en el repositorio de preimpresiones arXiv y será publicado en la revista especializada The Astrophysical Journal Letters. Las futuras observaciones del JWST ayudarán a determinar si el metano surge de una atmósfera delgada o de una desgasificación en forma de columna.
Este descubrimiento es significativo, ya que Makemake es uno de los mundos más grandes y brillantes más allá de Neptuno, y se convierte en el segundo objeto transneptuniano, después de Plutón, en el que se ha confirmado la presencia de gas. La atmósfera detectada, si es realmente una característica permanente de Makemake, es muy tenue, con una presión superficial de tan solo unos 10 picobares.
Fuente: rosario3