Ciencia

Salió a la luz la respuesta de la ciencia: cómo se mantienen hidratados los astronautas

Mantenerse hidratado en el espacio no es solo una necesidad biológica, sino un gran desafío para la ciencia. Por eso, revelaron cómo lo hacen los astronautas

Estar hidratado es un aspecto vital para la salud humana, y en el espacio, donde las condiciones son extremas y los recursos limitados, mantener a los astronautas correctamente hidratados es uno de los mayores desafíos de las misiones espaciales. ¿Cómo toman agua? La ciencia da la respuesta.

¿De dónde proviene el agua en el espacio?

En la Estación Espacial Internacional, el agua no se transporta en grandes cantidades desde la Tierra. Los astronautas se mantienen hidratados gracias a avanzados sistemas de reciclaje que recuperan casi el 90% del agua utilizada a bordo.

Este sistema, conocido como Sistema de Recuperación de Agua (WRS, por sus siglas en inglés), recicla el agua proveniente de la humedad del aire, el sudor, la orina e incluso el aliento de los tripulantes.

A través de procesos de destilación, filtración y purificación química, el líquido recuperado alcanza estándares de potabilidad incluso superiores a los del agua en muchas ciudades de la Tierra.

¿Cómo consumen el agua los astronautas?

En ausencia de gravedad, el agua no fluye como en la Tierra. Para evitar que las gotas floten libremente y se conviertan en riesgos para los equipos o los astronautas, el agua se almacena en bolsas especiales con pajillas que impiden fugas. Estas bolsas están hechas de materiales flexibles y resistentes, y permiten beber sorbo a sorbo gracias a válvulas unidireccionales.

Fuente: diariouno

Televisión Online / Salta, Argentina / redaccion@canal-i.net / www.canal-i.net