Las dos localidades, una en Jujuy y otra en Corrientes, integran la lista de 52 destinos distinguidos una esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo
Dos pueblos argentinos fueron reconocidos en la edición 2025 de “Best Tourism Villages”, un programa impulsado por ONU Turismo que reunió a 270 localidades postulantes de 65 países.
El reconocimiento valora a las comunidades rurales que logran preservar su patrimonio cultural y natural mientras promueve el turismo responsable. En esta edición, Argentina fue representada por ocho localidades, pero Maimará (Jujuy) y Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) fueron las únicas que obtuvieron la distinción máxima.
El anuncio se dio a conocer este jueves durante una ceremonia celebrada en Huzhou, provincia de Zhejiang, China, por la entidad anteriormente conocida como Organización Mundial del Turismo.
El objetivo de esta propuesta internacional es destacar a las comunidades rurales que se distinguen por mantener vivas sus tradiciones, su entorno natural y su identidad cultural.
Además, San Javier y Yacanto (Córdoba) obtuvo el premio correspondiente al Programa Upgrade, una modalidad que apoya a los pueblos con alto potencial en su camino para cumplir con los criterios de reconocimiento, ayudándolos a mejorar en áreas identificadas como débiles durante la evaluación.
Colonia Carlos Pellegrini
Ubicada a 362 kilómetros de la capital de Corrientes, esta pequeña localidad, con apenas 1.120 habitantes, se levanta en el corazón provincial.
Situada a orillas de la imponente Laguna Iberá, se consolidó como el principal acceso a los Esteros del Iberá, el mayor humedal del país con 1.300.000 hectáreas, y hoy es uno de los destinos más emblemáticos del turismo de naturaleza en Argentina.
Maimará
Maimará, una comunidad agrícola situada a 77 kilómetros de San Salvador de Jujuy, a 19 de Purmamarca y a 8 de Tilcara, se presenta como una joya cultural y paisajística en plena Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.
Con unos 3.500 habitantes, este pintoresco pueblo combina antiguas tradiciones andinas con una naturaleza deslumbrante, dominada por la Paleta del Pintor, una formación multicolor atravesada por el río Grande, visible desde distintos rincones del lugar.
San Javier y Yacanto
En el corazón del valle de Traslasierra, a 184 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este encantador poblado de alrededor de 3.000 habitantes.
San Javier y Yacanto se ubica al pie del cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia con 2.790 metros, y cuenta con un 80% de su territorio cubierto por bosque nativo.
Uno de sus rasgos más distintivos es la convivencia entre las tradiciones criollas y serranas con una arquitectura de estilo inglés, que le otorga una identidad única.
Fuente: rosario3