Domingo Cavallo apuntó contra el equipo económico por su “improvisación” y pidió la libre convertibilidad del peso con el dólar
El exministro de Economía cuestionó las intervenciones para contener el precio del dólar y la falta de un plan de estabilización real.
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, volvió a cuestionar con dureza al Gobierno por su improvisación en materia económica y la falta de un plan de estabilización real. En ese sentido, sostuvo que el país necesita una urgente reforma monetaria, financiera y cambiaria, apoyada en la libre convertibilidad del peso con el dólar como pilar fundamental.
A través de una nueva publicación en su blog personal, Cavallo sostuvo que la parálisis que está sufriendo la actividad económica, fundamentalmente desde marzo, no responde solo a los “ataques” de la oposición sino también a imprevisiones e improvisaciones del equipo económico, conducido por Luis Caputo.
Entre las imprevisiones criticó puntualmente la falta de acumulación de reservas durante 2024, condición necesaria para implementar un plan de estabilización, que para el economista todavía no existe. Paralelamente, entre las improvisaciones subrayó el desarme de las Lefis y el “abuso” con los encajes, que provocaron una fuerte volatilidad en las tasas de interés y están afectando al crédito, principal motor de la recuperación a fines del año pasado.
El Gobierno tiene como obsesión la desaceleración de la inflación y para ello busca contener el precio del dólar con todas las herramientas de intervención que tiene al alcance de la mano. Y eso es el principal error del oficialismo para quien supo ser uno de los referentes económicos del presidente Javier Milei.
“El error ha sido haber utilizado la inconvertibilidad de la moneda para conseguir una caída de la tasa de inflación más rápida, aplicando controles de cambio a la vieja usanza y dictando el tipo de cambio oficial sin acumular reservas propias y con manejos muy discrecionales y erráticos de la política monetaria“, apuntó el “padre” de la convertibilidad durante los 90′.
Fuente: ambito