Tecno

Netflix presentó sus lineamientos para aplicar IA generativa en futuras producciones

Desde la firma de streaming reconocieron que esta tecnología se utiliza “cada vez más en los flujos de trabajo creativo en la producción de contenido”, por lo que definieron una serie de condiciones que se deben cumplir para que piezas generadas de manera automática sean incluidas en sus películas y series

Ante el rápido desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial generativa (GenAI) y su adopción por parte de productores de contenidos, Netflix estableció una serie de condiciones que sus socios creativos deben cumplir para utilizar esta tecnología, pidiendo cautela a la hora de replicar materiales que puedan infringir derechos de autor o reemplazar nuevos talentos o trabajos sindicalizados “sin consentimiento”.

Desde la firma de streaming reconocieron que esta tecnología se utiliza “cada vez más en los flujos de trabajo creativo en la producción de contenido”, y la consideraron como “valiosas ayudas creativas cuando se utilizan de forma transparente y responsable”.

Y aunque sostienen que la GenAI puede usarse para ideación creativa, una condición para ello es que sus “socios de producción” compartan “cualquier uso previsto de GenAI” con Netflix, “especialmente a medida que continúan surgiendo nuevas herramientas con diferentes capacidades y riesgos”.

El codirector ejecutivo de la compañía, Ted Sarandos, destacó anteriormente cómo el equipo de efectos visuales que trabajó en la serie argentina El Eternauta usó GenAI en la producción, lo que les permitió agilizar el trabajo.

Fuente: Rosario3

Televisión Online / Salta, Argentina / redaccion@canal-i.net / www.canal-i.net