Sociedad

Pasaportes con fallas: cómo consultar por WhatsApp o chatbot

El Renaper realiza un escaneo de control en el momento previo a viajar y en caso de fallas, emite un nuevo pasaporte en el acto y sin costo. Igual, se puede adelantar información con un mensaje. En Rosario se realiza solo en el aeropuerto

Argentinos que residen en otros países, así como otros que se encuentran de viaje en el extranjero, comenzaron a tener problemas con sus pasaportes a partir de una falla en la impresión en los que fueron emitidos desde febrero pasado, y podría haber unos 235 mil casos. La falla está vinculada a una tinta de seguridad de origen alemán, utilizada en la impresión de las libretas. 

Para detectar si el pasaporte realizado recientemente se encuentra entre los fallidos, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) realiza un escaneo de control en el momento previo a viajar, y en caso de ser necesario, emite un nuevo pasaporte sin costo alguno para el ciudadano.

En Rosario, esto se realiza solo en el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, al igual que el resto de las ciudades importantes del interior con sus respectivas terminales aéreas, en tanto que en la ciudad de Buenos Aires se puede acudir también a un local en el microcentro. 

Con el fin de evitar el incordio de acercarse a algún aeropuerto, es posible adelantar una consulta telefónica, a través del chatbot del Renaper vía WhatsApp. El camino de menúes es seleccionando las siguientes opciones:

B. Pasaporte
D. Chequeo Pasaporte
Y finalmente ingresar el número del pasaporte sin espacios.

También se puede escribir un correo electrónico a: consultas@renaper.gob.ar ó al número de Whatsapp: +549 11 51261789.

El diputado Esteban Paulón recordó que presentan fallas los pasaportes que comiencen con la línea de letras AAL, y dentro de tres bandas numéricas: del 314.778 al 346.228; del 400.000 al 607.599; y del 616.000 al 620.088.

Sobre cómo ocurrió esto, Paulón explicó que “el Estado tercerizó la impresión de pasaportes nacionales en febrero pasado con una imprenta llamada Imsa, quitando esta tarea a la Casa de la Moneda, que continúa imprimiendo otros documentos”.

Ante la elevación de un pedido de informes del diputado al Renaper, este le fue respondido durante el fin de semana, y explicó: “Detectaron un error en el proceso de impresión de las libretas en una partida, a partir de una tinta importada de Alemania. Es una falla que impide que se escanee correctamente el pasaporte, y esto es plausible de que un argentino en Migraciones de otro país pueda ser retenido, deportado o demorado por llevar un documento no oficial. El efecto de la tinta solo se detecta con el escaneo para que la tinta negra o azul cambie a rojo”.

La falla en la emisión de estos pasaportes ya genera incordios en argentinos en el mundo: “Nos enteramos porque a un amigo personal le pasó en San Pablo (Brasil), y así que supimos que esto está ocurriendo en muchos casos de argentinos que les llegó la notificación por correo y se les retuvo su pasaporte, y se encuentran en Canadá, México, España, Estados Unidos y Australia. También sabemos de casos que se van de vacaciones y están teniendo dificultades para entrar o salir del país”.

Calificó entonces esto como “una situación compleja”, ya que cualquier argentino puede quedar “deportado, retenido o detenido a partir de este error inexplicable, producto de la falta de controles y de la impericia del Estado Nacional, que podría agravarse de cara a la temporada de vacaciones”. Finalmente, aseguró que “en Aeroparque hoy hay colas de personas que hicieron recientemente su pasaporte para realizar el control y saber si podrán viajar o no”.

Fuente: rosario3

Televisión Online / Salta, Argentina / redaccion@canal-i.net / www.canal-i.net