Conocé los puntos que se implementarán para las próximas elecciones legislativas.
El Gobierno nacional y la Cámara Nacional Electoral trabajan de forma conjunta en la elaboración de los protocolos sanitarios contra el coronavirus para las próximas elecciones legislativas que se desarrollarán en septiembre las PASO y dos meses más tarde las generales. Uno de los principales puntos es buscar ampliar desde 14.429 a unos 19.000 establecimientos habilitados para votar y a limitar el número de mesas.
Un vocero del ministro del Interior reveló: «Se mantendrá la misma cantidad de mesas y los 350 electores por cada una de ellas, pero con más lugares de votación, que podrán ser escuelas, clubes o municipalidades», en diálogo con Télam y destacó que se priorizarán los establecimientos que cuenten con espacios abiertos en la planta baja y muestren mejores condiciones de ventilación.
Asimismo, se limitará el ingreso de acompañantes a situaciones indispensables o de fuerza mayor. Mientras que también las filas de los electores que esperen su ingreso será fuera de los establecimientos. El Comando Electoral pondrá a disposición un «facilitador sanitario» por cada establecimiento, es decir una persona encargada de hacer cumplir los controles por la pandemia del coronavirus.
Además, los mayores de 60 años tendrán prioridad para asistir entre las 8.30 y la 10.30 y se mantendrá el horario de votación entre las 8 y las 18. Quienes queden afuera una vez finalizado el horario, se les entregará un número con el que les permitirán ingresar luego del cierre. En este sentido, no se tomará temperatura al votante al ingresar a un establecimiento «porque todos tienen el derecho a voto».
Se entregarán 500 mil tapabocas para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias ?(PASO) y otros tantos para la elección general, destinados a las autoridades de mesa y miembros del Comando Electoral. Mientras que en la mesa ni la constancia de emisión del sufragio, ni el DNI serán entregados en mano al elector, sino que la autoridad de mesa la dejará sobre la mesa de donde será recogida por el elector.
Fuente: ElIntransigente