Noticias Salud

CORONAVIRUS | Salta continúa en Distanciamiento Social hasta el 12 de marzo

El COE solicita a la población reforzar las medidas de prevención para evitar que los casos de COVID-19 continúen en aumento.

El Comité Operativo de Emergencias, en concordancia a lo dispuesto por Nación, estableció extender el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio en toda la provincia, hasta el 12 de marzo.

Se recuerda que sigue restringido la circulación entre las 00 y 06 de la mañana, además de la restricción en el uso del colectivo entre las 07 y 08.30 horas de la mañana, horario que fue destinado para el uso de docentes, alumnos y personal esencial.

Además, quedan prohibidas las siguientes actividades:

1. Los eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de 20 personas en espacios cerrados. La misma limitación regirá en espacios al aire libre, si se trata de espacios privados de acceso público y de los domicilios de las personas, salvo el grupo conviviente.

2. Realización de eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a 100 personas.

3. Práctica de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los y las participantes.

4. Cines.

Asimismo, recordar que el COE determinó que las  actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, en tanto posean un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria provincial, que contemple la totalidad de las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional y restrinja el uso de las superficies cerradas permitiendo, como máximo, el uso del 50% de su capacidad.

Siguiendo este lineamiento en el ámbito provincial, se estableció que todas las actividades económicas, industriales, de servicio, sociales, familiares, recreativas, artísticas, culturales y deportivas, sin perjuicio de los protocolos ya aprobados para las actividades, funcionarán teniendo en cuenta pautas generales de comportamiento obligatorias:

a) Uso obligatorio de barbijo y/o tapabocas.

b) Distanciamiento social de 2 metros entre personas.

c) Lugares Cerrados: hasta un máximo del cincuenta por ciento (50%) de su capacidad cuando se trate de actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios y culturales, y deberán colocar en la puerta de ingreso un cartel indicando la cantidad máxima de personas que pueden permanecer.

d) Mantener una correcta y periódica higiene ambiental.

e) Higiene personal: es responsabilidad individual el lavado adecuado de manos, uso de alcohol en gel, y toser con el pliegue del codo.

f) Ventilación de ambientes: Ventilación natural con apertura de puertas y ventanas, en caso de disponer de sistema mecánicos, aumentar el porcentaje de aire exterior, fomentando el recambio de aire ambiente cercano al 100%.

g) Cartelería o señalética: Procurar disponer de carteles que promuevan el autocuidado, de protección personal.

Fuente: FM 89.9 Profesional

Televisión Online / Salta, Argentina / redaccion@canal-i.net / www.canal-i.net