Política

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa que opera los reactores nucleares

Se trata de la empresa a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en el país, Atucha I, Atucha II y Embalse.

El Gobierno formalizó este martes la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), responsable de la operación de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, a través del Decreto 695/2025 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

La medida -que había sido anticipada dos semanas atrás por el vocero presidencial, Manuel Adorni– habilita la transferencia del 44% de las acciones de la compañía mediante una licitación pública de alcance nacional e internacional, mientras que el 51% quedará en manos del Estado, a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). En tanto, un 5% del capital accionario será destinado a los trabajadores bajo el Programa de Propiedad Participada.

La sociedad Nucleoeléctrica fue creada en 1994, a través del Decreto 1540/94, con el objetivo de reorganizar las funciones que hasta ese momento dependían de la CNEA. Desde entonces, la compañía asumió la generación vinculada a Atucha I, Embalse y la construcción de Atucha II, bajo normas estrictas de seguridad nuclear y radiológica.

Rol del Ministerio de Economía y organismos

El texto establece que el Ministerio de Economía, como autoridad de aplicación, dictará las normas operativas y complementarias necesarias para llevar adelante el proceso, con la intervención de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria denominada “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”. También participarán la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial.

Fuente: Ambito

Televisión Online / Salta, Argentina / redaccion@canal-i.net / www.canal-i.net