Site icon Canal i | Noticias de Salta, Argentina y el mundo, las 24 horas del día

Microsoft puso fin al soporte de Windows 10, que aún domina el 40% del mercado global

Esto implica que esa versión del sistema operativo no recibirá más actualizaciones de software y de seguridad, por lo que se convierte en un entorno inseguro a menos que se pague por soporte extendido

Windows 10, que actualmente sigue concentrando el 40% de la cuota de mercado entre los sistemas operativos de escritorio, dejó de tener soporte oficial desde este martes 14 de octubre, a 10 años de su lanzamiento.

Esto implica que esa versión del sistema operativo de Microsoft no recibirá más actualizaciones de software y de seguridad, por lo que se convierte en un entorno inseguro a menos que se pague por soporte extendido, que la compañía también ofrece por el plazo de un año.

Aunque la discontinuación del soporte y mantenimiento para las sucesivas versiones de Windows es habitual, nunca ocurrió que una de esas versiones mantuviera tanta cantidad de usuarios al momento de dejar de recibir actualizaciones por parte de la compañía desarrolladora.

Por esta razón, cientos de millones de equipos quedarán desactualizados a partir de este martes, situación que no se dio ni siquiera con los exitosos Windows XP ni Windows 7. Lo que ocurre es que, hasta el momento, la cantidad de personas que se pasaron a equipos con Windows 11 o bien actualizaron a esta versión del sistema es inferior a la de quienes continúan en Windows 10.

El caso de Windows XP


En el contexto del “fracaso” de Windows Vista (que nunca tuvo más del 25% del total de instalaciones de Windows), la cuota de mercado de Windows XP era bestial cuando Windows 7 se lanzó en 2009. Tanto que ese sistema operativo no superó a XP hasta septiembre de 2011. Fue en ese momento cuando ambas versiones se cruzaron sobre el 42%.

En abril de 2014, cuando dejó de recibir soporte, Windows XP contaba con una cuota de mercado de 19%, dos sucesores en funcionamiento y 11 años y medio de historia.

Windows 7


Ante la realidad con Windows 8, la versión 7 repitió el caso de XP. En su fecha de fin de soporte, que llegó en enero de 2020, cuando cumplía poco más de 10 años, Windows 7 contaba con un 25% de cuota. Windows 8 nunca superó el 23% (sumando Windows 8 y 8.1), y Windows 10 tardó dos años y medio en superarlo.

A partir de ahí, el éxito con Windows 10 ha sido innegable. Se trata del único sistema desde XP que ha superado de forma sostenida el 70% de cuota, alcanzando incluso cifras superiores al 80% durante meses, hasta que Microsoft decidió lanzar al mercado el inesperado y polémico Windows 11. Dados sus requisitos, tardó más de tres años y medio en superar a Windows 10.

Fuente: rosario3

Exit mobile version