Site icon Canal i | Noticias de Salta, Argentina y el mundo, las 24 horas del día

Cuántas veces hay que bañarse a la semana, según una investigación de Harvard

Conocé las recomendaciones para ducharse que años atrás hizo la universidad estadounidense.

¿Cuántas veces hay que bañarse a la semana para estar saludable? ¿Hay que ducharse todos los días? Esas son algunas de las consultas más usuales que suelen hacerse las personas y para eso, la prestigiosa Universidad de Harvard, de los Estados Unidos, hizo una investigación.

La conclusión es que bañarse todos los días no es tan saludable como parece, tras un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard que expuso las consecuencias negativas de esta práctica.

Según expertos en salud de Harvard, no hay una respuesta única que se aplique a todas las personas en cuanto a la frecuencia de los baños, ya que esto puede variar según varios factores, como el clima, el nivel de actividad física, y las condiciones de la piel. Sin embargo, algunos puntos importantes que mencionan incluyen:

¿Cuántas veces hay que bañarse a la semana para estar saludable? ¿Hay que ducharse todos los días? Esas son algunas de las consultas más usuales que suelen hacerse las personas y para eso, la prestigiosa Universidad de Harvard, de los Estados Unidos, hizo una investigación.

La conclusión es que bañarse todos los días no es tan saludable como parece, tras un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard que expuso las consecuencias negativas de esta práctica.

Según expertos en salud de Harvard, no hay una respuesta única que se aplique a todas las personas en cuanto a la frecuencia de los baños, ya que esto puede variar según varios factores, como el clima, el nivel de actividad física, y las condiciones de la piel. Sin embargo, algunos puntos importantes que mencionan incluyen:

– Nivel de Actividad: Si alguien tiene un estilo de vida muy activo o suda mucho, podría necesitar bañarse más frecuentemente.

 Clima: En climas cálidos y húmedos, es posible que las personas necesiten bañarse con más frecuencia que en climas fríos y secos.

– Salud de la Piel: Personas con piel seca o condiciones dermatológicas específicas pueden necesitar ajustar la frecuencia del baño.

Estudio de Harvard: ¿Cuántas veces hay que bañarse a la semana?

La frecuencia con la que las personas se bañan varía significativamente en todo el mundo. En Estados Unidos, dos tercios de las personas se duchan a diario, mientras que en Australia, esta práctica supera el 80%.

En contraste, aproximadamente la mitad de la población en China lo hace solo dos veces por semana. Estas diferencias sugieren que los hábitos de higiene están fuertemente influenciados por normas sociales y culturales. ¿Está bien? ¿Está mal?

Las razones para ducharse diariamente suelen incluir preocupaciones sobre el olor corporal, la necesidad de despertarse por las mañanas y las rutinas matutinas que a menudo incluyen ejercicio. Aunque estas razones tienen su lógica, especialmente en contextos sociales y laborales, la idea de que ducharse a diario es más saludable es un mito, según explica un estudio de Harvard publicado años atrás por Robert H. Shmerling, el exjefe clínico de la división de reumatología del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) y miembro actual de la facultad de Medicina de Harvard.

Desde una perspectiva de salud, ducharse todos los días puede tener efectos negativos en la piel.

La piel sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias “buenas”. Las duchas frecuentes, especialmente con agua caliente, eliminan esta capa protectora, causando sequedad, irritación y picazón. A lo largo de la vida, ducharse con demasiada frecuencia puede reducir la capacidad del sistema inmunológico para responder adecuadamente a los desafíos ambientales.

Entonces, ¿con qué frecuencia deberíamos ducharnos? Según los expertos de Harvard, ducharse varias veces por semana es suficiente para la mayoría de las personas, a menos que se ensucie o sude mucho por razones específicas.

Cuáles son las consecuencias de ducharse todos los días, según Harvard

La piel sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias “buenas” que la protegen de infecciones y la ayudan a mantenerse hidratada.

Bañarse con demasiada frecuencia, especialmente con agua caliente, puede eliminar esta capa protectora, causando sequedad, irritación y picazón.

Por lo tanto, no es necesario bañarse todos los días.

Es mejor centrarse en la limpieza de las áreas que más sudor y suciedad acumulan, como las axilas, la ingle y los pies.

Fuente: LaVoz

Exit mobile version