Site icon Canal i | Noticias de Salta, Argentina y el mundo, las 24 horas del día

Denuncian sobreprecios para la compra de lentes intraoculares en Pami

La Asociación de Trabajadores del Estado afirmó que la obra social de jubilados centralizó las compras de este insumo para instalar un esquema de corrupción, lo cual fue desmentido por el organismo mediante un comunicado

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció sobreprecios en compras de lentes intraoculares para Pami, situación que ya está bajo investigación de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) especializada en el Programa de Atención Médica Integral.

“Desde el sindicato hemos comprobado la existencia de sobreprecios y el pago de retornos en la adquisición que la obra social hizo de lentes intraoculares para la operación de cataratas”, advirtió en sus redes sociales el dirigente Rodolfo Aguiar, jefe de ATE a nivel nacional.

En su publicación, Aguiar incluyó la resolución mediante la cual se oficializó la Licitación Pública 12/25 para compras a Implantec, MSZ, Centro Óptico Casin, Visión Médica y VSA Alta Complejidad, que alcanzan los $80.730.354.421.

“Los lentes que tienen un costo de 35 mil pesos, se pagaron a 150 mil y en algunos casos hasta 230 mil pesos. Además, los insumos adquiridos son de menor calidad. Son miles los jubilados que ya denunciaron haber sufrido afecciones graves a partir de utilizar estos productos”, afirmó Aguiar.

Según un informe periodístico presentado el domingo en TN, el Pami –organismo a cargo de Esteban Leguízamo y dependiente del Ministerio de Salud que conduce Mario Lugones–, modificó el mecanismo para la compra de lentes, lo cual hizo que se dispararan los costos que paga la obra social de jubilados.

Desde ATE denunciaron que lo que hicieron las autoridades del organismo fue centralizar las compras para instalar un esquema de corrupción.

Fuente: rosario3

Exit mobile version