Site icon Canal i | Noticias de Salta, Argentina y el mundo, las 24 horas del día

Francos volvió a hablar sobre las denuncias de cobro de coimas en Discapacidad: “Tiene mucho que ver con…”

El jefe de Gabinete se refirió nuevamente al escándalo desatado a partir de la difusión de audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, y sostuvo que en el Gobierno hay tranquilidad. Además, afirmó que el ahora exfuncionario llegó a La Libertad Avanza de la mano de Victoria Villarruel

El jefe de Gabinete Guillermo Francos sostuvo este sábado que en el Gobierno no hay preocupación por el escándalo que se generó a raíz del presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), situación que vinculó con el contexto electoral y que, según sostuvo, se explica por un interés de la oposición en afectar la imagen pública de la gestión del presidente Javier Milei.

El funcionario volvió a referirse a la situación que se convirtió en una gran polémica a partir de la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Andis, en los que involucró a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y a su principal espada política, el subsecretario de Gestión Institución Eduardo “Lule” Menem, en un presunto entramado de corrupción.

Consultado al respecto, Francos desligó de la cuestión al mandatario y a su hermana y aseguró que el Gobierno está “internamente tranquilo” y que se trata de “algo armado”.

“El Gobierno está internamente tranquilo. Toda esta acción política, desde nuestro punto de vista, tiene obviamente mucho que ver con un periodo preelectoral”, señaló el jefe de Gabinete. “No es muy difícil atar una cosa con la otra y pensar que todo esto es algo armado. Por suerte, nosotros pensamos que la mejor forma de que esto se aclare en el sentido que corresponda es que actúe la Justicia”, sostuvo Francos en diálogo con Radio Mitre.

En el mismo sentido, consideró que la coincidencia entre la difusión del escándalo de las grabaciones y el debate parlamentario sobre la ley de emergencia en discapacidad no es casual. “Cuando uno combina una cosa con la otra, todo tiene cierta causalidad”, afirmó el jefe de Gabinete. “Casualmente, aparece el escándalo de estas grabaciones, que todavía no tenemos claro qué son, en un momento en que se estaba debatiendo en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia de discapacidad”, apuntó el funcionario.

A pesar de las sospechas sobre la intencionalidad de la denuncia, el jefe de Gabinete remarcó la importancia del rol de la Justicia y su disposición a colaborar: “Nosotros no le tenemos temor a la Justicia, porque en este caso tiene que probarse hechos, y nosotros creemos que no los hay”.

Por otro lado, contó que le preguntó a “Lule” Menem si tenía contacto con la droguería Suizo Argentina, involucrada en los audios de Spagnuolo y en la investigación judicial. “Él me dijo que nunca los contactó”, aseveró.

“Lo que se hizo cuando apareció la noticia sobre el audio, y al no escuchar ninguna explicación de Spagnuolo, fue separarlo del cargo e intervenir el organismo y pedirle al ministro de Salud que el interventor realice una investigación a fondo. Veremos. Esto ha pasado el viernes. Estamos a la espera de los resultados”, indicó.

A su vez, Francos incluso reveló que Spagnuolo le contó que llegó a La Libertad Avanza de la mano de Victoria Villarruel, que tuvo un vínculo “no muy estrecho” con el presidente y que “él le pidió el cargo de Andis y al presidente le pareció que podía ser razonable”.

Fuente: rosario3

Exit mobile version