Site icon Canal i | Noticias de Salta, Argentina y el mundo, las 24 horas del día

Presencia de humo en el ambiente: ¿cómo cuidar la salud?

El humo de los incendios forestales contiene partículas peligrosas que pueden afectar la salud, especialmente en grupos vulnerables. Evitar salir de casa, mantener el aire limpio en interiores y monitorear la calidad del aire. Si se tiene síntomas, buscar atención médica.

El Ministerio de Salud recuerda que bebés, niñas y niños, adultos mayores, embarazadas y personas con patologías como enfermedades respiratorias crónicas, afecciones cardiovasculares y diabetes son los grupos de mayor vulnerabilidad o riesgo en las actuales condiciones de contaminación del aire a causa del fenómeno originado por los incendios forestales en el Amazonas y Bolivia.

Alerta por humo: cuáles son los efectos sobre la salud

El principal riesgo del humo radica en las partículas finas que se dispersan en el aire, conocidas como PM2.5. Estas partículas son tan pequeñas que pueden penetrar profundamente en los pulmones e incluso llegar al torrente sanguíneo. Las consecuencias más comunes de la exposición al humo incluyen:

Recomendaciones para proteger la salud

Ante la presencia de humo en el ambiente, el Ministerio de Salud Pública recomienda para reducir los riesgos y proteger la salud de la población:

Qué hacer si aparecen síntomas

Si bien la mayoría de las personas sanas pueden tolerar ciertos niveles de exposición al humo sin consecuencias graves, es importante prestar atención a cualquier síntoma anormal. En caso de presentar dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos persistente o fatiga extrema, se debe buscar atención médica inmediata.

El humo en el ambiente es un riesgo latente, pero con las precauciones adecuadas es posible minimizar su impacto en la salud. Es crucial seguir las indicaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas para cuidar el bienestar propio y el de los seres queridos.


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Exit mobile version