Site icon Canal i | Noticias de Salta, Argentina y el mundo, las 24 horas del día

Ciudadanos italianos residentes en el exterior reciben los sobres para el referéndum: por qué es una votación clave para los que viven en Argentina

El llamado a las urnas se centra en una serie de normas que rigen para los no nacidos en el país europeo y sus chances de obtener el documento, como así también la eliminación (total o parcial) de algunas reglamentacones laborales

Italia pondrá a consideración el 8 y 9 de junio próximo cinco referendos derogatorios los cuales podrían ser una última oportunidad para los extranjeros afectados por las modificaciones recientes incorporadas a la lista de requisitos para obtener la Ciudadanía italiana por derecho a sangre. Unos cinco millones de ciudadanos italianos residentes en el extranjero han comenzado a recibir en estos días los sobres de votación.

El llamado a las urnas se centrará en una serie de normas que rigen para los no nacidos en el país europeo y sus chances de obtener el documento, como así también la eliminación (total o parcial) de algunas reglamentaciones laborales (desde contratos de duración a la seguridad en el trabajo).

A diferencia de las elecciones generales, estos referendos requieren que al menos el 50% más uno de los ciudadanos habilitados participen para ser válidos. Esta regla, conocida como “quorum”, hace que cada voto cuente especialmente.

Entre las propuestas de mayor resonancia se destaca una referida al acceso a la Ciudadanía italiana: reducir de 10 a 5 años el tiempo que necesitará un extranjero residente en Italia para solicitar el documento. En los últimos días y luego de la conversión en ley del Decreto Tajani, los partidos que apoyan al gobierno de Giorgia Meloni manifestaron su negativa a la baja en consideración.

Según el periódico Avvenire.it, un resultado positivo del referéndum llevaría a Italia a emplear una ley de naturalizaciones similar a las vigentes en Francia, Alemania y Suecia. Los opositores, en cambio, temen que una victoria pueda aumentar el número de ciudadanos no comunitarios que se convierten en ciudadanos italianos.

En diez años, de 2014 a 2023, los extranjeros que adquirieron el documento por alguno de los motivos previstos por la legislación fueron casi 1,7 millones, con su marca más alta registrada en 2022 (213.716).

Los otros cuatro referendos mencionan:  

¿Cómo votan aquellas personas que no están en Italia?

Los ciudadanos italianos que no residan en Italia podrán votar en el próximo Referendum desde el extranjero. Sólo necesitarán estar registrado en AIRE o haber realizado una solicitud de voto temporal (por trabajo, estudio o salud) hasta el 7 de mayo.

El 5 de junio a las 16 es la fecha límite para que tu voto llegue al consulado.

Más información se encuentra en las páginas oficiales de los consulados y embajadas de los distintos países. 

Fuente: rosario3

Exit mobile version