Site icon Canal i | Noticias de Salta, Argentina y el mundo, las 24 horas del día

El salario pretendido aceleró suba en septiembre, pero sigue abajo de la inflación acumulada en el último año

En términos interanuales, las remuneraciones pretendidas aumentaron un 205,9%, casi 4 puntos porcentuales por debajo de la inflación acumulada, que alcanza un 209%.

El salario pretendido promedio aumentó un 9,2% en septiembre por encima de la inflación, que se desaceleró al 3,5% mensual. En ese contexto, el haber promedio alcanzó $1.152.234 por mes.

En términos interanuales, las remuneraciones pretendidas aumentaron un 205,9%, casi 4 puntos porcentuales por debajo de la inflación acumulada, que alcanza un 209%. En lo que va del año, los salarios pretendidos subieron un 95,4% y siguen por debajo de la inflación acumulada en 2024, que llegó al 101,6%, según surge del último Index del Mercado Laboral de Bumeran, la app líder de empleo de Latinoamérica.

“Es destacable, la reducción progresiva de la brecha entre los salarios requeridos y la inflación, lo que resulta alentador para el mercado laboral”, explica Carolina Molinaro, Head of Marketing de Jobint.

FuentE: ambito

Exit mobile version