Site icon Canal i | Noticias de Salta, Argentina y el mundo, las 24 horas del día

CIENCIA | La sexta extinción masiva de la Tierra es real y ya comenzó, advierten científicos

Los seres humanos que viven hoy en día son testigos del comienzo de la primera extinción masiva en 65 millones de años por el “aumento drástico de las tasas de extinción de especies y la disminución de la abundancia de muchas poblaciones de animales y plantas”, según una nueva investigación.

Unos 65 millones de años después de la última extinción masiva, que marcó el fin de los dinosaurios y del 75% de las especies del Planeta Tierra, la humanidad deberá prepararse para una Sexta Extinción Masiva. Y esta ya empezó, según una nueva investigación.

En ese estudio, un grupo de científicos sugiere que el sexto evento de extinción masiva ya está en marcha. Pero aseguran que esta es la única extinción masiva causada por el ser humano, y en ella intervienen el cambio climático, la destrucción del hábitat, la contaminación y la agricultura industrial.

La investigación, que se publicó recientemente en la revista Biological Reviews, es el trabajo de biólogos del Centro de Investigación de Biociencias Manoa Pacific de la Universidad de Hawái con la Escuela de Ciencias y Tecnología de los Océanos y la Tierra (SOEST), en cooperación con el Muséum National d’ Histoire Naturelle de Francia.

Anteriormente, la Tierra vio cinco eventos de extinción masiva, incluido uno que se cree que fue causado por un asteroide gigante que terminó con la era de los dinosaurios hace 66 millones de años.

“Las tasas de extinción de especies aumentaron drásticamente y la disminución de la abundancia de muchas poblaciones de animales y plantas está bien documentada, pero algunos niegan que estos fenómenos equivalgan a una extinción masiva”, dijo Robert Cowie, autor principal del estudio.

“Esta negación se basa en una evaluación muy sesgada de la crisis que se centra en los mamíferos y las aves e ignora a los invertebrados, que por supuesto constituyen la gran mayoría de la biodiversidad”, dijo Cowie.

Al extrapolar las estimaciones obtenidas para los caracoles terrestres y las babosas, Cowie y sus coautores estimaron que desde el año 1500, la Tierra ya podría haber perdido entre el 7,5 y el 13 % de los dos millones de especies conocidas, la asombrosa cifra de 150.000 a 260.000 especies.

Con la pérdida de árboles y vegetación se prevé que el cambio climático empeore, desencadenando más fenómenos meteorológicos extremos. Las condiciones más secas y los bosques insalubres también aumentan el riesgo de incendios forestales.

Según Cowie, “incluir a los invertebrados fue clave para confirmar que efectivamente estamos presenciando el inicio de la sexta extinción masiva en la historia de la Tierra”. El investigador destacó “informes anecdóticos masivos y estudios científicos” que indican que “la biota de la Tierra está en la sexta extinción masiva”.

“A pesar de la retórica sobre la gravedad de la crisis, y aunque existen soluciones correctivas y se les señala a los tomadores de decisiones, está claro que falta voluntad política”, dijo el científico. “Negar la crisis, aceptarla sin reaccionar o incluso alentarla constituye una derogación de la responsabilidad común de la humanidad y allana el camino para que la Tierra continúe en su triste trayectoria hacia la Sexta Extinción Masiva”, reclamó.

Las condiciones más secas y los bosques insalubres también aumentan el riesgo de incendios forestales.

“Aunque existe cierto debate sobre las causas de los cinco eventos de extinción masiva anteriores, no hay nada en la comunidad científica sobre la causa del sexto en curso: demasiada gente y los más ricos consumiendo demasiado, todo exacerbado por la desigualdad de género, social, racial y económica”, afirmó Cowie.

Anteriormente, la Tierra vio cinco eventos de extinción masiva, incluido uno que se cree que fue causado por un asteroide gigante que terminó con la era de los dinosaurios hace 66 millones de años. Los científicos creen que el 76 por ciento de las especies del mundo fueron aniquiladas por el impacto del asteroide y sus consecuencias posteriores.

En las extinciones masivas, al menos tres cuartas partes de las especies dejan de existir en unos 3 millones de años, algunos científicos creen que, al ritmo actual, podríamos estar en camino de perder ese número en apenas unos pocos siglos, ya que solo en las próximas décadas, al menos un millón de especies corren el riesgo de desaparecer

Cómo fueron las cinco extinciones masivas registradas hasta ahora

La fluctuación del nivel de los océanos, el cambio del clima o el impacto de un asteroide son considerados como posibles responsables de la Extinción del Devónico, hace 360-375 millones de años, que hizo desaparecer a las especies marinas.
El hallazgo de un inmenso cráter de lo que es hoy en día la península mexicana de Yucatán corrobora la hipótesis de que el impacto de un asteroide fue responsable de la desaparición de los dinosaurios no aviarios como los T-Rex y los triceratops.

Qué se puede esperar que ocurra en un Sexto Evento de Extinción Masiva

La desaparición de los ecosistemas provocará una inmensa crisis alimentaria, anticipan los investigadores.
La desaparición de algunas especies podría agravar la erosión, lo que a su vez provocaría más inundaciones, así como una menor fertilidad, que a su vez repercutiría en el crecimiento de los cultivos, afirman los científicos.

ds / con información de afp / dw.com

Fuente: Perfil.com

Exit mobile version