Site icon Canal i | Noticias de Salta, Argentina y el mundo, las 24 horas del día

TECNO | Excel: los 20 trucos que hay que aprender sí o sí para sacarle jugo

Las hojas de cálculo pueden tener varios usos y para poder utilizarlas en su máxima capacidad es preciso conocer varios atajos y fórmulas.

Las hojas de cálculo pueden tener múltiples usos, desde armar un presupuesto para un emprendimiento hasta comparar datos y gastos para unas vacaciones. Dentro de este mundo, Excel de Microsoft Office es una de las más utilizadas. Sin embargo, aprovechar al máximo su capacidad es una tarea que requiere conocer varios trucos y atajos.

Según la Universidad de Harvard, el 10% de la vida laboral de un empleado de una oficina se lo lleva la tarea de completar hojas de cálculo. Esto se incrementa al 30% para los del área de finanzas. No por nada ahora incluso existen influencers en TikTok que se volvieron populares enseñando cómo utilizar cada funcionalidad de esta aplicación.

Para poder sacarle el mayor jugo a Excel es preciso aprender sus funciones y así utilizarla en su máxima expresión. El sitio Xataka elaboró una lista con los 20 trucos más importantes a aprender tanto para usuarios básicos como para los que ya tienen varias hojas de cálculo en su espalda.

1. SELECCIONAR TODO

Haciendo clic en la columna o fila se pueden seleccionar por completo. También puede seleccionarse toda la hoja con un clic en el ícono de la esquina. No obstante, un fácil atajo para hacerlo desde el teclado es pulsando Control + E (para teclados en español) o Control + A (para inglés)

2, PASAR PDF A EXCEL

Para poder importar una tabla incluida dentro de un documento en formato PDF y obtener los datos que se encuentran ahí es posible utilizar la siguiente herramienta.

3. RESALTAR RESULTADOS DUPLICADOS

4. FIJAR UNA COLUMNA O FILA

Si se trabaja con muchos datos a veces es posible que pierdas de vista la columna o fila que explican cada variable al desplazarte por la hoja. Lo mejor en estos casos es fijarla para tenerla siempre en el ojo.

5. COMBINAR Y DIVIDIR CELDAS

Esto puede servir a la hora de maquetar una hoja de cálculo y poder cambiar el tamaño o forma individual de determinada celda. Para combinarlas es necesario seleccionar las que correspondan y en la pestaña de Inicio hacer clic en ‘Combinar celdas’. Por otro lado, para dividirlas solo hay que volver a seleccionarlas y hacer clic en el mismo botón.

6. BLOQUEAR CELDAS

Cuando se trabaja en equipo a veces es necesario bloquear algunos contenidos para que el resto no pueda editarlos, principalmente para evitar errores en las fórmulas.

7. OFFICE MODO OSCURO

A partir del Windows 10 existe la posibilidad de cambiar al modo nocturno dentro de las herramientas de Office. Para hacerlo es preciso entrar al menú Archivo, hacer clic en Opciones, de ahí dirigirse a la pestaña General y buscar el apartado ‘Tema de Office’. Ahí puede cambiarse a negro.

8. BORRAR COLUMNAS EN BLANCO

Si la tabla abunda en datos, revisarlos uno por uno en búsqueda de celdas en blanco puede ser desgastante. Por suerte existe una manera de hacerlo con solo un par de clics.

9. CAMBIAR FILAS POR COLUMNAS Y VICEVERSA

10. ELEGIR UN BORDE DIAGONAL EN UNA CELDA

11. ORDENAR LAS CELDAS ALFABÉTICAMENTE

12. CORREGIR EL TEXTO AUTOMÁTICAMENTE

13. PONERLE CONTRASEÑA A UN DOCUMENTO

Más allá de bloquear celdas también se puede proteger una hoja de cálculo con una contraseña para que nadie más pueda abrirla.

14. AÑADIR UNA LISTA DESPLEGABLE

15. PERSONALIZAR ATAJOS

La mayoría de los atajos rápidos de Excel ya están incorporados desde el nacimiento de la herramienta. Pero el usuario puede modificarlos según como los sienta más cómodos.

16. ACTIVAR EL AUTOGUARDADO

Es la mejor manera de asegurarse que ningún accidente con la computadora te haga perder todos los documentos con los que te encontrabas trabajando. Para activarlo es preciso hacer clic en el botón de ‘Autoguardado’ que aparece en la barra superior. Luego es necesario ingresar en la propia cuenta de OneDrive y darle nombre al documento.

17. AUTOMATIZAR CON MACROS

Estos pueden ser utilizados para evitar tareas repetitivas. Los macros sirven para grabar y repetir acciones que se usan con frecuencia. Para utilizarlos hay que seguir la siguiente formula:

18. USAR PLANTILLAS

Microsoft Excel tiene varias plantillas disponibles para evitar la hoja de cálculo en blanco. Para acceder hay que dirigirse a la pestaña Archivo, hacer clic en nuevo y en la parte inferior aparecerán las plantillas.

19. EL PROBLEMA DE LOS CEROS

Cuando se escriben números que empiezan con 0, la herramienta puede borrarlos al apretar Enter. Pero esto puede solucionarse con un pequeño truco. Para evitar que Excel omita los ceros hay que agregar un ‘ antes del número. Por caso, , en lugar de 01234, es preciso escribir ‘01234.

20. LAS FÓRMULAS MÁS RELEVANTES

Dentro de la herramienta existen más de 400 fórmulas que operan como atajos para realizar operaciones. Estas son algunas de las más útiles a la hora de utilizar la aplicación.

Fuente: infotechnology

Exit mobile version