Hay varios espectáculos naturales en el cielo para observar a simple vista desde Argentina durante agosto, entre ellas la luna llena este fin de semana. Lo que hay que saber
La Luna llena de agosto es conocida tradicionalmente como la “Luna de Esturión”, un nombre de origen indígena norteamericano. Y se podrá ver este fin de semana.
Según las tribus algonquinas, este era el mejor momento del año para pescar esturiones en los Grandes Lagos. Aunque el nombre proviene del hemisferio norte, se ha popularizado en todo el mundo.
Desde este viernes 8 de agosto de 2025, pero con su pico el sábado 9 de madrugada, la Luna alcanzará su fase llena exacta y además será una superluna, es decir, estará en su punto más cercano a la Tierra en su órbita (perigeo), lo que hará que se vea un poco más grande y brillante que una Luna llena promedio.
¿Cuándo y cómo observar la “Luna de Esturión” en Argentina?
La “Luna de Esturión” será visible desde el atardecer del viernes 8 hasta la madrugada del sábado 9, aunque su punto máximo de iluminación ocurrirá cerca de las 3.55 del sábado, hora local.
No se necesitan instrumentos especiales: podrá observarse a simple vista desde cualquier parte del país, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Para disfrutarla mejor, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada del horizonte este, por donde aparecerá la Luna.
Otros eventos astronómicos de agosto en Argentina
Además de la superluna, agosto ofrecerá otros espectáculos celestes para los aficionados a la astronomía:
Lluvia de meteoros Perseidas
12 y 13 de agosto
Aunque su pico será más visible desde el hemisferio norte, las Perseidas también pueden observarse débilmente en Argentina en las madrugadas cercanas al 12 y 13 de agosto. Se trata de una de las lluvias de estrellas más conocidas, con restos del cometa Swift-Tuttle.
Oposición de Saturno
16 de agosto
El planeta Saturno estará en oposición, es decir, completamente iluminado por el Sol y visible durante toda la noche. A simple vista se verá como una estrella amarillenta muy brillante hacia el este, pero con telescopios modestos podrán observarse sus anillos.
Conjunciones planetarias
18 de agosto
El cielo de agosto también incluirá conjunciones o acercamientos visuales entre la Luna y varios planetas. El más destacado será el encuentro entre la Luna y Júpiter en la madrugada del 18, un espectáculo atractivo para observar a simple vista.
Fuente: rosario3